Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

MOLÉCULAS CONGELADAS

Imagen
Jaques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson ganaron el  Premio Nobel de Química 2017  con su trabajo que utiliza la criomicroscopía electrónica para congelar moléculas y entender su comportamiento. Esta técnica permite comprender de mejor forma el funcionamiento de las células, crear remedios para combatir determinadas enfermedades y mucho más. Retratos de moléculas congeladas que han ganado el Nobel CONCLUSIONES - Las moléculas congeladas permiten su análisis por separado y su estudio para futuros usos benéficos.

LENTILLAS PARA CORREGIR PROBLEMAS DE VISIÓN

Imagen
Empresas como  Google  y  Samsung  han trabajado incansablemente junto a equipos de Ingenieros y Médicos para crear lentillas biónicas que puedan mejorar los problemas de visión de forma definitiva, sin necesidad de usar las tradicionales y a veces incómodas gafas. LENTILLAS CORRECTORAS CONCLUSIONES - Las lentillas correctoras se utilizaran para corregir problemas de la vista como son: astigmatismo, y miopia.

TEJIDOS 3D

Imagen
Para resolver problemas generados por quemaduras y otros tipos de daño en los tejidos, las bioimpresoras en 3D han logrado evolucionar hasta el punto de imprimir tejidos completamente adaptables al cuerpo humano. Tejidos humanos fabricados con impresoras 3D para las prótesis del futuro CONCLUSIONES En un futuro no muy lejano se utilizaran las bioimpresoras de tejidos humanos para reemplazar órganos que fallen en las personas.